*Se predice la llegada de la sociedad de la información.
*Cambio economico y social que cambiaran la base material de nuestra sociedad.
*Como las nuevas tecnologias de información cambian nuestra forma de pensar.
*Las nuevas tecnologias influyen en la educación para cambiarla.
*Comprender la influencia de las tecnologias de la información y la comunicación en nuestras vidas y pensar en el futuro.
2.- DE LA EVOLUCION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION:
*Desde la decada de los sesenta, numerosos autores han propuesto dividir la historia humana en fases o periodods caracterizados por la tecnologia dominante de codificación, almacenamiento y recuperación de información.
*Los cambios tecnologicos han dado lugar a cambios en la organización del conocimiento, practicas y formas de organización social.
*El habla convirtió el pensamiento en una mercancia social.
*La palabra hablada proporcionó un medio a los humanos de imponer una estructura del pensamiento y transmitirlo a otros.
*La palabra escrita y hablada, tomaba el relevo de la experiencia directa en las cosas.
*Aprender a leer y escribir requeria el uso de métodos extraordinarios, ya no era posible mediante la observación de los actos.
*La tercera revolución se debio a la aparición de la imprenta.
*Los cuarta revolución es la de los medios electronicos y la digitalización de representación de la información.
*La revolución tecnologica en los medios, canales y soportes de la información puede englobar cambios en la estructura productiva de nuestra sociedad, la sociedad de la información.
3.-LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN:
*Conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas, soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión de la información.
*Las caracteristicas de las nuevas tecnologias de la información: inmaterialidad, interactividad, instantaneidad, digitalización, automatización interconexión y diversidad.
*La internet como una maqueta a escala de la futura infraestructura de comunicacines que integrará todos los sistemas separados de los que hoy tenemos.
*Nuestra generación esta muy influida por la imprenta y la televisión.
4.- ALGUNAS REPERCUCIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS:
*Los medios electronicos e impresos han producido un autentica explosión en la cantidad de información que nos llega a las personas.
*Los medios electronicos de masas han transformado nuestra forma de percibir la realidad.
*Los nuevos lenguajes audiovisuales han dado lugar a la cultura.
*Los medios de comunicación de masas han creado lo que se ha denominado una industria de la conciencia.
*La educación debe dar una respuesta a estos problemas y los medios de comunicación y las redes informaticas han sido calificadas acertadamente de profesores salvajes.
*Los abuelos usan unidades de tiempo para expresar distancias y superficies.
*Los nuevas tecnologias han desmaterializado, deslocalizado y globalizando la información.
5.1.- EL RITMO DEL CAMBIO:
*El ritmo del cambio de la sociedad es tan rapido que los sistemas de formación inicial no pueden dar respuesta a todas las necesidades.
*El libro blanco sobre la educación propone una primera respuesta en la cultura general.
*La cultura literaria y filosofica desarrolla el sentido critico del individuo.
*Se habla del peligro de una nueva fuente de descriminación entre inforicos e inforicos.
5.2.- NUEVOS INTERNOS DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE:
*La formación y reciclaje en tanto que elementos estrategicos para la competitividad en la vida laboral de los trabajadores.
*Las nuevas tecnologias no solo van a incorporarse a la formación, seran utilizados como medio creciente de comunicación.
*El aprendizaje no es ya una actividad confinada a las paredes del aula sino que penetra todas las actividades sociales.
*El papel de las escuelas esta cambiando y las nuevas tecnologias pueden contextualizar.
*Las nuevas tecnologias estan promoviendo una nueva visión del conocimiento y aprendizaje.
5.3.- NUEVOS ROLES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS:
*Disponibilidad de nuevos canales de comunicación, tendran efectos notables en las instituciones educativas.
*Las redes servirán para crear un entorno fluido y multimediatico de comunicaciones profesores/alumnos.
*Utilizar las nuevas tecnologias como recurso didáctico y como herramienta para flexibilizar los entornos de enseñanza/aprendizaje.
5.4.- NUEVOS ROLES PARA DOCENTES Y DISCENTES:
*Nuevos entornos de enseñanza/aprendizaje exigen nuevos roles de profesores y estudiantes.
*Cualquier estudiante, utilizando internet puede conseguir información de la que su profesor tardara meses en disponer por los medios tradicionales.
*La misión del profesor en entornos ricos de información es la de facilitar, la de guíar y consejero sobre fuentes apropiadas de información, la de crear hábitos y destrezas en la busqueda, selección y tratamiento de la información.
*Las telecomunicaciones abren posibilidades metodologicas y didácticas.
*Ampliar el tipo de experiencias formativas de los estudiantes utilizando medios que van a encontrar en todas partes de la vida profesional.
5.5.- NUEVOS MATERIALES DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE:
*Nuevos soportes electronicos para nuevas formas de almacenar y presentar la información.
*Los profesores utilizaran materiales para desarrollar ellos mismos sus materiales, adaptados al contexto.
*La importancia de la escuela como fuente de conocimientos, basados en la información y la comunicación.
6.- EDUCAR ES UNA TAREA CENTRADA EN EL FUTURO:
*El primer paso de la integración de toda nueva tecnologia, es intentar hacer lo mismo que antes, pero con nuevos juguetes.
*Las redes informaticas rompen el aislamiento de las aulas, eliminan barreras partiendo de la comunicación.
*Todas las instituciones surgieron para cubrir una necesidad, han cambiado y se han adaptado a las transformaciones sociales.
*La utopia informativa es que toda la información este al calce de cualquier momento y lugar.
*El problema de la sociedad de la información es la sobrecarga cognitiva que implica escoger lo importante de la masa de información.
* Debe evitarse que las nuevas tecnologias acrecenten las diferencias sociales o creen sus propios grupos marginados.

TENDENCIAS EN LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMTICA
Partiendo de que la tecnología surge desde el comienzo del hombre y en nuestro presente es constante el avance que se da día con día. Se adapta a las necesidades de la sociedad conforme va evolucionando y demandando.
Genera una revolución que marca diferentes etapa en el surgimiento de nuestros lenguajes de comunicación que se volvieron esenciales.
Es cuando la Internet se convierte en un medio fundamental para obtener información de cualquier tipo y al alcance de todos, haciendo a un lado las barreras de comunicación.
Los nuevos lenguajes audiovisuales han dado lugar a una cultura, como por ejemplo la escuela, una institución primordialmente oral y libresca, no nos prepara. Los medios impresos han producido una explosión en la cantidad de información que nos llega a la personas.
Formaciones sociales de esta forma se desarrolla el sentido crítico del individuo, se rompe el aislamiento de las aulas.
REPORTE DE PARTICIPACIÓN Y LISTA DE INTEGRANTES
MENDEZ SUAREZ JUAN
IDEAS PRINCIPALES INTRODUCCIÓN
SANTANA CRUZ ESTEBAN
PUNTO NÚMERO 2
SOTO SANDOVAL BELÉN
PUNTO 3
LUNA ROMERO TONATIUH
PUNTO 4
RODRIGUEZ AVENA JESSICA
PUNTO 5.1 Y 5.2
CHAVEZ CORTÉS MONICA
PUNTO 5.3, 5.4 Y 5.5
REYES CORTÉS IBETH
PUNTO 6
EN CONJUNTO SE REALIZO EL MAPA CONCEPTUAL REUNIENDO LAS IDEAS PRINCIPALES DE CADA PUNTO Y DE LA MISMA FORMA SE REALIZA EL ENSAYO.